domingo, 7 de agosto de 2016

〈Reseña〉School Days


Está lleno de spoilers, aviso.





Sí, gente. Voy a meterme en terreno peliagudo y estrenar con uno de los animes más polémicos y odiados de la historia. Hay que empezar pisando fuerte. Dado que no habéis visto mi forma de reseñar, puede resultaros un poco ambigua, pero espero que os acostumbréis, ya que pienso que es la forma más correcta de hacer las cosas.


School Days

Ficha técnica

Título: School Days
Episodios: 12 + OVAs + Finales Alternativos
Duración de los episodios: 20 minutos.
Géneros: Escolares, Romance, Harem, Ecchi, Drama, Horror, Psicológico
Sinopsis: Makoto Itou viaja a la escuela en tren todos los días. Al comienzo de su segundo período, se enamora de una chica, llamada Kotonoha Katsura, quien asiste a la misma escuela y viaja en el mismo transporte, pero no están en la misma clase. Haciendo caso a una leyenda urbana le toma una fotografía con su teléfono móvil (si tienes la fotografía de la persona que te guste y nadie se da cuenta tu amor se hará realidad). Su compañera de mesa, Sekai Saionji, observa la foto durante una clase y se compromete a ayudarlo en concretar una relación amorosa con Kotonoha, a pesar del hecho de que, aunque Makoto no lo sabe, Sekai está enamorada de él. Así, los tres terminan vinculados en un triangulo amoroso, que le va a traer muchos problemas a Makoto. 

Personajes


Me centraré solo en los tres protagonistas.


Makoto: ¿Por dónde debería empezar? Es probablemente el protagonista del anime más odiado de todos y no lo discuto. Al principio es simpático y carismático, ya que se ve como un chico al que no le importan demasiado las mujeres y disfruta estando con Kotonoha, pero desde el final del primer capítulo se sabe que va a haber cambios en su personalidad. Y no solo eso. Se acaba convirtiendo en alguien ruin, manipulador y mentiroso. ¿Es suficiente? Probablemente, aunque no se lleva toda la culpa. Lo veo primero como el típico estúpido de los harem que se acaba convirtiendo en justo lo contrario, ya que ver a tantas chicas a su merced acaba cegándolo. Pero esto no quita que siga siendo un idiota. Lo más normal es que lo acabes odiando, aunque te gusten esta clase de personajes.



Kotonoha: Es mi personaje favorito de este anime, pero... Tampoco es muy normal. Lo que parece una chica dandere, acaba convirtiéndose en la peor yandere que he conocido (Después de Sonozaki Shion, claro, ella es una diosa). Por culpa de las infidelidades de Makoto le rompen el corazón innumerables veces. No tiene amigos, todos creen que es una chica que debido al tamaño de sus pechos y su atractivo sexual se aprovecha de los hombres. Puede ser muy odiosa porque es también muy llorona y parece estúpida en algunas ocasiones, aunque después de lo que ocurre en ese final, ¿a quién no le podría gustar un poco siquiera? Pese a todo esto, es uno de los personajes más humanos de este anime.

Sekai: No la soporto, soy del team Kotonoha. Sekai es una chica mucho más extrovertida y alegre. Se ve que es capaz de ser amiga de Makoto enseguida, solo con entablar un par de conversaciones con él. Casi todos los personajes femeninos que salen en el anime son amigos suyos (cosa que la ayuda en su relación con Makoto. Ella lo incita  a engañar a su novia con ella (pero, ¿por qué hacer que salgan juntos para empezar?). Como se podría deducir viendo a Kotonoha, se intuye que ella también acabará loca de atar. No daré detalles acerca del final porque sería destriparos uno de los finales más impactantes (si no el que más) del anime. Solo diré que acaba siendo otra yandere, aunque no le dieron su típica actitud y acciones (que sí recibió la otra). Y, bueno, también es bastante fácil empatizar con ella si ignoramos un poco lo de ser tan manipuladora de querer que Makoto se enamorara más de ella que de Kotonoha (cosa que no consiguió, y por eso se vio forzada a hacer que la engañara). También es muy humana.



Se llevan una D

Guion, trama y originalidad

Se anda mucho por las ramas. Vale, capto la idea. Se intenta hacer una serie a partir de una novela visual muy larga con muchos finales llena de giros argumentales y personajes que se salen del cliché. Si eso se intentaba hacer, ¿lo consiguió? Sí, o bueno... Pienso que sería mucho mejor serie si en lugar de centrar todo el clímax en los últimos tres capítulos, lo repartiera un poco entre cada uno. Vamos, estoy segura de que a casi nadie le importó la historia de porqué Kiyora se enamoró de él o de porqué Otome también lo hizo. Pero sí que fue interesante ver la reacción de Sekai ante la partida de Kiyora, o ver también su reacción al ver que Makoto la estaba engañando con su nueva amiga. 

Todos se esperan ver estas escenas constantemente al empezar School Days, y no van desencaminados
Pero, me gustaron mucho sus tres últimos episodios. Muestran la desesperación de Sekai al sentirse completamente sola, sin Makoto y sin Kiyora. Por otra parte se ve cómo poco a poco todos se alejan de Makoto al ver cómo es en realidad. ¿Tanto critica la gente esta serie por sus personajes estúpidos? Vale que el trío protagonista puede ser odiado fácilmente, pero no piensan en algunos secundarios. Por ejemplo, Hikari se siente mal al engañar a Sekai con Makoto, se supone que ella es una de sus mejores amigas. Pero es una especie de ayuda, ya que ella está enamorada de Sawanaga y él a la vez lo está de Kotonoha.
Y también demasiado de esto...

En el final uno puede entender que Makoto es un idiota y que Kotonoha y Sekai están locas por completo, pero el amor que se toca en este anime no es el típico amor del harem. Es un amor psicótico y enfermo que enloquece a la gente, ya que hizo eso con los tres protagonistas (sí, Makoto no era así antes). Solo te hace pensar que Kotonoha va a ser "feliz" y que Sekai fue enviada al infierno, no hay duda de eso. Oh, claro, fue con su "bebé".

No todos se esperan algo así

Se lleva una C

Animación y diseño de personajes

Es muy pobre, pero no se lo puedo discutir. El diseño de los personajes es simple y aburrido, aunque reconocible. No es de las peores que he visto en mi vida, pero tampoco es aplaudible. En ninguna escena esta destaca para nada. Es mediocre para una serie "destacada" entre las mediocres. Al menos son fieles a la novela visual, incluso algunas escenas son sacadas de ella (por ello están tan mal animadas).

Se lleva una D

Soundtrack





No hay nada que sea sobresaliente, ni nada que sea muy horrible. Los instrumentales no son memorables ni reconocibles, sin embargo las canciones sí las considero bastante buenas. Por ejemplo, Kanashimi no mukou he (la que suena en el final) es genial, con esa combinación de imágenes hace que se te pongan los pelos de punta. Otra es Anata ga inai, que suena cuando por ejemplo cuando Sekai está un día pensando en Makoto al ver la fotografía en el móvil. Diría más y más hasta describirlas todas, aunque estas han sido mis favoritas.


El opening es muy pegadizo y hay una gran variedad de endings, uno por episodio, además de las canciones que se cantan en mitad de las escenas. Me gusta muchísimo el detalle de poner de ending del último capítulo el opening de la novela visual, es como si después de ver una película de miedo te pusieran una canción de Dora la Exploradora, una sensación un poco contradictoria. En resumen, me gustan mucho sus canciones, pero creo que deberían haber invertido al menos la mitad del dinero en la música en la animación. Así sería algo mucho más equitativo.


Se lleva una B

Seiyuus

No nombraré ningún actor de voz, no lo veo necesario. Solo me limitaré a comentar lo que me han parecido.


No me han sido muy buenos ni tampoco muy malos, lo normal para una serie de este nivel. No me gustó ninguna voz, pero absolutamente ninguna. Todas me parecieron horribles aunque era por su tonalidad, las actuaciones no fueron tan malas.

Se lleva una C

Nota final


Se lleva una C

Recomendable, pero solo si te gusta ver algo diferente. Dudo que se convierta en uno de tus favoritos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario